Especificaciones Eléctricas de Equipos Color Make™

Especificaciones Eléctricas de Equipos Color Make™

Conoce los cuidados para tus Equipos Color Make™ 

Uno de los aspectos más importantes al trabajar con nuestras prensas de calor son las características eléctricas, debido a que sabemos que estos equipos pueden demandar más corriente eléctrica que un equipo de cómputo, por mencionar una herramienta de trabajo, conocer estas características de acuerdo al equipo con el que estemos trabajando nos proporcionaran la información necesaria del consumo que éste generará.
Por otra parte, el uso adecuado de nuestros equipos bajo las condiciones específicas de cada uno permitirá que podamos aprovechar su rendimiento y sobre todo cuidarlos. La mayoría de nuestros equipos soportan una tensión eléctrica de 110v a excepción de nuestros equipos de gran formato que requieren de 220v, por lo que debemos verificar que esté recibiendo esta tensión de lo contrario si ésta es menor puede tardar mucho en calentar, sobre todo hablando de las prensas planas, o simplemente no alcanzar la temperatura programada después de una hora. Por el contrario, si el equipo recibe más de 110v éste puede dañarse y dejar de funcionar, esto puede ocurrir con los llamados golpes de corriente o bien por una corriente inestable.

Por esta razón es muy importante verificar la estabilidad de nuestra corriente, para ello existen algunas herramientas que nos permiten detectar esta potencia que llega a los contactos aunque siempre será recomendable contar con los servicios de un especialista para que nos ayude a revisar nuestras conexiones, que estas no estén dañadas y puedan ocasionar cortos, o bien que realice una instalación independiente para el equipo, esto es recomendable cuando trabajamos con prensas planas de 60X80 en adelante.

Además, debes tomar en cuenta que el uso de otros equipos de media a alta demanda de electricidad también pueden generar un obstáculo para el calentamiento de tu prensa. Otros factores que recomendamos que evites al conectar tu equipo son los siguientes:

  • No conectar otro aparato eléctrico en el mismo contacto de pared
  • No conectar el equipo a través de una extensión, multicontacto o regulador.

    A continuación presentamos las especificaciones eléctricas de nuestros equipos.

Esperamos que esta información sea útil para el uso y cuidado de nuestros equipos, recuerda que no debes subestimar la exigencia eléctrica que requiere un equipo que genera calor, por ello las características y condiciones de tus instalaciones eléctricas son importante cuando trabajas con las prensas desde tu domicilio o taller.

Comparte este post

Comments (9)

  • Prueba D Reply

    Prueba de comentario

    17 febrero, 2022 at 4:41 am
  • Yazmin Sánchez Reply

    Hola tengo una pregunta Quisiera saber si se pueden usar en instalación eléctrica de hace 53 años, la instalación tiene los cables delgados de antes y no sé si soportarán el uso de estos equipos. Me dijeron que era necesario hacer una línea nueva directa desde el medidor.
    Antes las había usado en una instalación nueva con un regulador con capacidad de 2800w y no hubo ningún problema pero cambié de domicilio y no sé si con el regulador será suficiente para proteger las planchas, me da miedo que se quemen.
    Sí es necesario hacer una toma de corriente directa desde el medidor o con el regulador es suficiente??

    Ojalá me puedan ayudar ?. Muchas gracias de antemano

    11 mayo, 2022 at 2:06 am
    • Raúl Antonio Reply

      Si tengo una pregunta igual a las personas anteriores, según la tablita que tienen ustedes, yo tengo energía 110 v. Una plancha 40 x 60 estaría adecuada para usarla en mi casa entonces.?

      17 agosto, 2022 at 3:38 am
      • Felícito Reply

        Hola Raúl,
        La plancha de 40×60 tiene un consumo de 10 amperios, favor verifique que sus cajas térmicas de fusibles indiquen que tienen una capacidad de 15 amperios; esa es la medida común para instalaciones residenciales.
        Favor tenga en consideración que cuando utilice la plancha, no podrá trabajar en paralelo otra cosa, porque podría sobrecargar el sistema. También es recomendable que la conexión de plancha tenga un fusible directo, si trabaja con uno compartido se podría sobrecargar (por ejemplo si alguien enciende el microondas se podría sobrecargar).
        Esperando que lo anterior le pueda ser de ayuda. Paz.

        11 marzo, 2023 at 1:44 pm
    • Felícito Reply

      Hola Yasmin,
      Soy un entusiasta que inicia en el mundo de la sublimación, pero sí tengo amplios conocimientos sobre el tema eléctrico. Basado en sus comentarios de que el sistema eléctrico tiene esa antigüedad, definitivamente sería lo mejor hacer una instalación nueva.
      Para ayudarle a todas las personas que tienen dudas, la parte que es muy importante aquí es la de amperaje. Las instalaciones caceras, normalmente se hace para que soporten hasta 15 amperios. El amperaje se suma, por ejemplo: Si yo quiero poner a trabajar dos planchas de 38×38, en la tabla dice que cada una me consume 9 amperios, las dos al trabajar serán 18 amperios, eso significa que estaría sobrecalentando mi sistema porque estoy por encima de la capacidad; y sería mejor hacer el cambio de la instalación con todos los materiales (cables y tomas) para que soporten una capacidad de 30 amperios y así no tener problemas.
      Con el regulador, como usted dice tiene una “capacidad” pero no significa que haya trabajado a esa capacidad. Si la potencia es de 2,800W, en un voltaje de 110V significa que el regulador podría manejar unos 25 amperios. (2,800W dividido 110V son 25 amperios). Se tendría que ver si el grosor o calibre de su instalación eléctrica está hecho para soportar 30 amperios.
      Esperando que lo anterior le pueda ser de ayuda. Paz.

      11 marzo, 2023 at 1:39 pm
  • Johel Reply

    Hola buen día, tengo una plancha 5 en 1, cuando coloco la plancha grande 38 x 38 se dispara el fusible automatico!, lo cambie y le puse un relec y empieza a trabajar normar se programa y todo bien, pero noto q los cables q van para el suiche de encendido comienzan a calentar mucho, en cambio con los otros accesorios se mantiene normal (plancha de gorra, plato este).., agradezco asesoría al respecto. Gracias de antemano…

    21 mayo, 2022 at 9:15 pm
    • Carlos Reply

      Hola tengo el mismo problema, de casualidad encontraste solucion

      21 septiembre, 2022 at 4:03 pm
  • Gustavo G Reply

    Buenas tardes al encender la plancha 38 x 38 el display de control despliega HHH y no calienta nada, el equipo es nuevo, no entiendo que hacer ya le ajuste la temperatura y el tiempo y cuando vuelvo a picar para que comience a calentar, simplemente aparecen las 3 HHH

    7 octubre, 2022 at 11:11 pm
  • Mario Lucas Reply

    recién adquirí un equipo de sublimación, ¿se puede utilizar UPS para proteger el equipo de alguna descarga Eléctrica?

    13 marzo, 2023 at 8:30 pm

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.